Corrientes, Capital,
13 de marzo de 2023 - fotorreportajes
Impacto económico y social positivo
Se puede reutilizar en su totalidad.
1/5
Foto: María Daniela Varela
Con este proceso se evita la extracción de nuevas materias primas y la erosión del suelo, por ejemplo arena, sílice y otros recursos naturales que se utilizan en la fabricación de nuevos envases.
2/5
Foto: María Daniela Varela
Cuando se deposita vidrio en los vertederos el material tarda muchos años en descomponerse, generando grandes cantidades de residuos que pueden contaminar el suelo y el agua. Al reciclarlos se reduce la cantidad de desechos producidos y se alarga la vida útil de los basureros.
3/5
Foto: María Daniela Varela
Al reutilizarlo se ahorra energía y se reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera, el cual se estima que por cada tonelada de vidrio reciclado se evita la emisión de una tonelada.
4/5
Foto: María Daniela Varela
Liliana Vaccaro, una artista visual que decidió poner en marcha un emprendimiento en su hogar. Durante el confinamiento comenzó a recolectar botellas de vidrio con la idea de darles un segundo uso.
5/5
Foto: María Daniela Varela
En la ciudad de corrientes están dispuestos puntos verdes donde se pueden desechar las botellas, motivando para que esta sea una práctica habitual y fácil.