Corrientes, Capital,
26 de julio de 2023 - foto reportajes
Se conoció la inversión nacional para los subsidios
Usuarios presentaron pedido de rechazo a la suba.
1/4
Foto: María Daniela Varela
El representante del Foro de Organizaciones Vecinales de Corrientes, Julio Maciel, exigió a los concejales rechazar cualquier aumento en el transporte público. Además advirtió que perjudicaría seriamente a los usuarios y pidió sensatez y consideración hacia los vecinos afectados.
2/4
Foto: María Daniela Varela
El intendente Eduardo Tassano aceptó el pedido de aumento de la tarifa plana en la capital, que llegará a $200 desde septiembre. Las empresas solicitaban $360,73.
3/4
Foto: María Daniela Varela
El Ministerio de Transporte de la Nación reveló que los empresarios de Corrientes reciben la mitad del valor del boleto en subsidios, y anunciaron que distribuirán $18.000 millones en compensaciones para empresas de transporte urbano y suburbano en dos cuotas, durante julio y agosto.
4/4
Foto: María Daniela Varela
La provincia de Corrientes experimentó un aumento significativo en los aportes subsidiarios del Fondo Compensador. En 2022, recibió $1.234.205.334 pesos, un aumento del 794% desde 2019. En 2023, se espera recibir aproximadamente $2.280 millones. Los envíos evolucionaron así: en 2019 $138 millones, en 2020 $407 millones, en 2021 $756 millones, y en 2022 $1.234 millones.