Corrientes, Capital,
6 de septiembre de 2023 - fotorreportajes
Los testigos detallaron lugares de detención
La inspección ocular arroja luz sobre un oscuro pasado.
1/3
Foto: German Pomar
El Tribunal Oral Federal llevó a cabo una inspección ocular por el lugar donde funcionó un centro clandestino de detención durante la dictadura cívico-militar. La inspección se realizó en conjunto con víctimas de la dictadura y estuvo encabezada por el presidente del TOF, Fermín Ceroleni.
2/3
Foto: German Pomar
Dos testigos, Juan Pedro Vilouta y Pablo Buscemi, que ya habían declarado en el juicio, proporcionaron detalles sobre el lugar donde estuvieron detenidos y desaparecidos en el regimiento. Identificaron áreas, como la guardia, las celdas, las duchas y otros lugares. También señalaron construcciones nuevas que no estaban presentes en esa época.
3/3
Foto: German Pomar
Están imputadas nueve personas, incluyendo ex comandantes de la VII Brigada de Infantería y oficiales de inteligencia. Se registraron 104 víctimas de violaciones a los derechos humanos en Corrientes durante la dictadura. Además llevarán a cabo inspecciones en la sede de la Jefatura de la Policía de Corrientes y en el Instituto Pelletier. El juicio continuará con audiencias testimoniales en septiembre.