Corrientes, Capital,
5 de diciembre de 2023 - foto reportajes
La Fatap también amenazó con una huelga
Alega decisiones políticas erróneas.
1/5
Foto: Joaquin Meabe
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) local informó que el incumplimiento salarial de las empresas desembocará en una huelga por tiempo indeterminado, y que ignorará una conciliación obligatoria hasta que se cumpla con el pago de la totalidad de los sueldos.
2/5
Foto: Alicia Ramos
Como aclaración para tomar la drástica medida plantearon un argumento basado en que el abono de los haberes al personal no puede quedar condicionado a la liquidación de subsidios a las empresas concesionadas por el Estado nacional y/o provincial.
3/5
Foto: María Daniela Varela
La Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros planteó que el Estado debería asumir la responsabilidad de asistir a aquellos usuarios que no puedan afrontar los costos de los pasajes, proponiendo un modelo de subsidio directo a la demanda.
4/5
Foto: Alicia Ramos
Curiosamente, una de las consideraciones es que las actuales compensaciones tarifarias y asistencias (atributos sociales) no reflejan adecuadamente la realidad económica de las empresas, resultando en ingresos insuficientes y dificultades en el cumplimiento de sus obligaciones, como el pago de salarios, aguinaldos, costos laborales, adquisición de combustibles y repuestos.
5/5
Foto: Alicia Ramos
La Fatap insistió con que los incrementos en los precios de insumos esenciales, como los combustibles y los repuestos (estos últimos cotizados en dólares), junto con los ajustes mensuales de los servicios públicos, superan las actualizaciones de los aportes estatales y las tarifas, poniendo en riesgo la viabilidad de sus operaciones.