Corrientes, Capital,
3 de mayo de 2024 - foto reportajes
Tradición arraigada en la historia de la ciudad
Una mirada a la celebración que une a familias.
1/7
Foto: María Daniela Varela
La celebración emerge como un legado que se remonta a los albores de la ciudad. Se cuenta que, en tiempos donde la electricidad era un lujo, las velas iluminaban el camino, marcando así el inicio de esta emotiva festividad.
2/7
Foto: María Daniela Varela
La festividad se tiñó de fervor religioso, congregando a una multitud de fieles en la misa. En esta ocasión los niños de la catequesis se destacaron en la asamblea, aportando su inocencia y alegría.
3/7
Foto: María Daniela Varela
Al concluir la liturgia la bendición de las velas se erigió como un momento de júbilo y emoción, compartida por los presentes. Esta tradición, cargada de simbolismo, renueva el espíritu de fe y esperanza.
4/7
Foto: María Daniela Varela
Para muchos encenderlas en las puertas y ventanas de los hogares es más que un gesto decorativo, es una manera de guiar a los peregrinos y mantener viva la esencia de esta fecha.
5/7
Foto: María Daniela Varela
En medio de la modernidad, los selfies y las fotos con celular se suman como testigos de una tradición arraigada en el corazón de la ciudad.
6/7
Foto: María Daniela Varela
En esta noche no solo se unen las familias correntinas, sino que también se enaltece la fiesta religiosa y se reafirma la identidad cultural de la región.
7/7
Foto: María Daniela Varela
Algunos optan por encender siete velas en honor a las puntas que componen la ciudad, y otros eligen tres en representación de la Trinidad.