Corrientes, Capital,
2 de abril de 2025 - foto reportajes
El legado de quienes lucharon
La capital correntina rindió tributo a los veteranos y caídos en la guerra.
1/10
Foto: María Daniela Varela
Desde temprano, veteranos, funcionarios y ciudadanos se reunieron en la Costanera de Corrientes para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La jornada comenzó con un emotivo acto protocolar.
2/10
Foto: María Daniela Varela
Con orgullo y emoción, entre banderas y pancartas recibieron el reconocimiento de las autoridades y del público presente.
3/10
Foto: María Daniela Varela
Autoridades y el presidente de la Federación de Veteranos de Guerra, Héctor Gómez, ofrecieron palabras en homenaje a los caídos y destacaron la importancia de recordar la historia para las nuevas generaciones.
4/10
Foto: María Daniela Varela
Los presentes sumaron al acto un aura de respeto llevando banderas con mensajes de reconocimiento a los excombatientes.
5/10
Foto: María Daniela Varela
Las agrupaciones de veteranos y fuerzas armadas marcharon con solemnidad por la Costanera. El desfile fue acompañado por aplausos de los asistentes.
6/10
Foto: María Daniela Varela
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el minuto de silencio en memoria de los soldados que perdieron la vida en la guerra.
7/10
Foto: María Daniela Varela
Familiares y amigos de excombatientes acompañaron la marcha con emoción. Entre abrazos y miradas de admiración, fueron parte de un homenaje que mantiene vivo el legado de quienes lucharon en Malvinas.
8/10
Foto: María Daniela Varela
La fecha es un recordatorio del sacrificio de los soldados y de la soberanía que sigue en disputa.
9/10
Foto: María Daniela Varela
Distintas fuerzas de seguridad participaron del desfile, rindiendo honores a los veteranos y caídos en la guerra. Con su presencia, reafirmaron el respeto y el compromiso con la memoria histórica.
10/10
Foto: María Daniela Varela
No solo rememora un conflicto bélico, sino que invita a reflexionar sobre su impacto. La guerra marcó la vida de jóvenes y hoy su historia merece ser reconocida, respetada y valorada por toda la sociedad.