Chaco, Resistencia,
13 de julio de 2023 - información
Una psicóloga afirmó que hubo maltrato físico
Las pruebas de ADN confirmarían la muerte.
1/4
Foto: Pablo Caprarulo
Los resultados de un estudio de ADN realizado en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCyF) de Resistencia, realizados en la sangre encontrada en el piso de la casa de la familia Sena, en un colchón y en una cama que donaron días después de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, arrojaron que hay casi un 100 por ciento de probabilidades de que pertenezcan a la joven.
2/4
Foto: Pablo Caprarulo
El fiscal Jorge Gómez realizó declaraciones sobre aspectos de la investigación, y destacó que habrá demoras, por la feria judicial, y que de los restos óseos hallados costará extraer material genético, “pero se va a intentar”, y con respecto a la forma en que asesinaron a Cecilia declaró que “es probable que el cómo, con todos los detalles”, nunca se sepa, y que “no es necesario saberlo”.
3/4
Foto: Pablo Caprarulo
La psicóloga María Eugenia Álvarez Piccinini, que atendía a Cecilia Strzyzowski, declaró ante los fiscales del equipo especial investigativo y aseguró que la joven le contó, un mes antes de desaparecer, que había sido agredida físicamente por su pareja, César Sena, y esto podría tratarse de un precedente de maltrato para ser usado en la acusación de violencia de género.
4/4
Foto: Pablo Caprarulo
Pese a que la psicóloga tuvo pocas sesiones con la desaparecida, que no está demostrado un maltrato sistemático y que las hipótesis son forzadas para explicar la culpabilidad, estas evidencias se sumarían a las encontradas y darían forma a una causa que, aun con pruebas circunstanciales, terminarían con una condena para los imputados.