El Ministerio de Salud de la Nación informó la situación epidemiológica del también conocido como streptococo del grupo A), es gram-positivo y la causa bacteriana más frecuente de faringitis aguda e infecciones cutáneas, como impétigo, celulitis y escarlatina.
2/4
Foto: N
Tras la alerta emitida ante el aumento de casos en países europeos, la aparición en Uruguay y en distintas jurisdicciones argentinas, se diseñó un protocolo de vigilancia intensificada para contribuir a comprender las razones del cambio en el patrón epidemiológico de ocurrencia.
3/4
Foto: N
Al 6 de noviembre de 2023 notificaron, al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, 487 infecciones en todo el país, de los que casi la mitad de ellos afectó a menores de 16 años (241 casos, que equivalen al 49,5%), y a esa misma línea de edad le correspondió el 38,5% de los casos fatales.
4/4
Foto: N
Los síntomas son dolor de garganta, fiebre, cefaleas, dolor abdominal, náuseas y vómitos, enrojecimiento de faringe y amígdalas, mal aliento, ganglios aumentados de tamaño en el cuello, erupción color rojo con textura de papel de lija, piel de color rojo intenso en los pliegues de axila, codo e ingle, recubrimiento blancuzco sobre la lengua o el fondo de la garganta (lengua "aframbuesada”) y dolores corporales.