Incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores informales.
1/3
Foto: N
La media sanción de la ley Bases y el paquete fiscal golpea al monotributo social, una opción vital para más de 1,2 millones de personas de bajos ingresos, cuya eliminación significaría un aumento desmesurado en los pagos mensuales, dejando a los más vulnerables fuera del sistema económico formal.
2/3
Foto: N
Si la figura desaparece, un monotributista social sin adherentes pasaría de pagar 3.228,63 pesos a un nuevo monto de 26.600, lo cual implica un aumento de más del 700%. Con dos adherentes, de pagar 9.684 pesos pasaría a 54.200 (un aumento del 460%).
3/3
Foto: María Daniela Varela
Esta medida afectaría especialmente a mujeres y jóvenes de sectores populares, quienes podrían perder la posibilidad de formalizar su trabajo y acceder a programas de apoyo económico, como la obra social y la tarjeta Alimentar.