Un nuevo sistema será implementado el 23 de marzo de 2025.
1/2
Foto: N
Más de 800 mil ciudadanos, entre 552.000 mujeres y 327.000 varones, buscaban acogerse a la moratoria previsional, lanzada en 2023 mediante la sanción de la ley 27.705, que alcanza a quienes tienen la edad para jubilarse (65 los hombres y 60 las mujeres) y a quienes les faltan hasta diez años (siempre que cuenten con aportes verificables hasta el año 2008), pero que no cuentan con el requisito mínimo de haber hechos los aportes durante 30 años.
2/2
Foto: N
Un boletín de la Anses indica que, de los 7,2 millones de jubilaciones y pensiones existentes en marzo de 2024 (último dato disponible), 4,2 millones (el 59% del total) habían sido tramitadas a través de una moratoria (cobrar la jubilación y saldar en 120 cuotas), pero “la situación de la población vulnerable que no puede jubilarse queda cubierta por la PUAM”, a la cual acceden “todas aquellas personas mayores de 65 años”, que cobrarían “el 80% de una jubilación mínima”, que representa poco más de $190 mil.