Corrientes, Capital,
25 de octubre de 2024 - información
Cuarto aumento en el año
Mientras las condiciones del servicio siguen siendo precarias.
1/2
Foto: María Daniela Varela
La suba, aprobada a inicios de octubre por el Concejo Deliberante, responde a las demandas del sector empresarial de transporte. El incremento de $300 convierte a Corrientes en una de las ciudades con la tarifa de colectivo más elevada, lo que genera una fuerte preocupación entre los usuarios, para quienes el ajuste impacta directamente en la economía cotidiana.
2/2
Foto: Joaquin Meabe
Según los datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), con esta nueva tarifa Corrientes es la tercera ciudad con el pasaje más caro del país, solo superada por Pinamar ($1.591) y Pergamino ($1.400). La medida se convierte en un gasto cada vez más significativo para la población.