Implementaron las medidas de control y seguimiento.
1/2
Foto: N
El Ministerio de Salud de la provincia está trabajando en ese departamento del sur correntino, implementando el plan de lucha contra esta enfermedad. El equipo sanitario está realizando los bloqueos vectoriales correspondientes, además de trabajar con personal del hospital local y del Municipio. Se presume que no son casos autóctonos, para lo cual están investigando la cadena epidemiológica.
2/2
Foto: NN
Esta patología viral se transmite con la picadura del mosquito Aedes aegypti, por lo cual es imperativo eliminar los lugares donde éstos pueden hacer sus criaderos, usar repelente y colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas. Urge consultar al médico en caso de tener fiebre, cefalea intensa, dolor retroocular, náuseas o vómitos, mialgias o artralgias (dolor en articulaciones y músculos) y exantemas (erupción cutánea de color rosáceo).