El cierre del padrón provisorio se hará el 19 de abril, mientras que los partidos tendrán hasta el 7 de agosto para definir alianzas y hasta el 17 del mismo mes para oficializar candidatos. En estos comicios del 26 de octubre los ciudadanos renovarán bancas en la Cámara de Diputados y, en algunas provincias, también en el Senado. Además, seis distritos adelantaron sus elecciones locales, sumando complejidad al calendario político del año.
2/2
Foto: Joaquin Meabe
Estas elecciones traen consigo dos cambios significativos: por un lado, la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que regían desde 2009; y por otro la implementación de la boleta única de papel, que busca modernizar el sufragio y evitar la proliferación de boletas partidarias. Con estos cambios el escenario electoral se reconfigura y plantea nuevos desafíos, tanto para los votantes como para las fuerzas políticas que competirán en la contienda.