Con medios presentes y un juez atento a las acciones.
1/3
Foto: N
Tras la violenta represión policial frente al Congreso, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) presentó un recurso de amparo que buscaba declarar la inconstitucionalidad del protocolo antipiquetes, argumentando que vulnera los derechos constitucionales enunciados en los artículos 14, 14bis, 19, 28, 75 inciso 12 e inciso 22 y los artículos 7.2, 13,15 y 16 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, pero el juez Martín Cormick rechazó la medida, aunque aseguró que “observará presencialmente con suma atención”.
2/3
Foto: N
La ministra de Seguridad -por su parte- defendió la violencia aplicada a la manifestación popular del miércoles pasado, haciendo alardes de distintas excusas y afirmando que el gendarme -al que no quiso identificar, pero supo que se llama Guerrero- lanzó la cápsula de gas como indica el reglamento, pero una organización social dio a conocer imágenes que desbaratan esa afirmación, ya que muestra al uniformado -y otros más- apuntando en forma horizontal y no hacia arriba como indicaron previamente.
3/3
Foto: N
La entidad que mostró las imágenes inculpatorias es “mapa de la policía”, iniciada como una plataforma web en 2022, para identificar situaciones de violencia institucional en la CABA, promovida por organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Equipo de Investigación Política (Edipo) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Desde el año pasado, en virtud de la ferocidad con la que el Gobierno frena a las marchas, se ocupa de reconstruir los operativos orquestados por el Gobierno.