El área de la industria nacional alcanzó un desplome del 9,4% en 2024, en un relevamiento efectuado por la ONU, específicamente su área destinada al Desarrollo Industrial (Onudi), difundido ayer por la red de profesionales Misión Productiva, que toma la variación promedio de la producción durante todo el año pasado registrado por la Onudi. La Argentina quedó por detrás de países como Togo, Irlanda, Hungría y Alemania.
2/3
Foto: N
Luis Caputo mantuvo una reunión con la Unión Industrial Argentina (UIA) hace poco más de un mes, cuando visitó a la entidad liderada por Daniel Funes de Rioja, y allí recibió los reclamos de medidas concretas para favorecer a un sector que sufrió bastante el año pasado la motosierra de Javier Milei, y que ahora está más en alerta por las turbulencias en la economía internacional a partir de la violenta política arancelaria de Donald Trump.
3/3
Foto: N
El planteamiento es una serie de propuestas, como la devolución de saldos a favor acumulados en impuestos nacionales, con especial énfasis en País, IVA y reintegros de exportación, junto con permitir el cómputo del impuesto a los débitos y créditos bancarios como pago a cuenta de Ganancias e IVA en un 100% para las pymes, y también con un esquema para grandes industrias, para potenciar a los sectores formales, y la eliminación de derechos de exportación para las manufacturas de origen industrial.