En respuesta aumentaron las ventas de pollo, pescado y cerdo.
1/2
Foto: N
En la ciudad de Corrientes el incremento de los primeros días del mes, que afectó a los cortes cárnicos de ternera y novillo, fue determinante en la caída del consumo, que se manifestó no solo en esta provincia, sino también en el resto del país. Pese a ello, trabajadores del área vaticinaron otro aumento, esta vez del 10%.
2/2
Foto: N
Los productos avícolas y de río se mantienen compitiendo como las mejores alternativas, y en tercer lugar está la carne de cerdo, pero todos sufrieron incrementos en los precios. El pollo llegó a tener aumentos del 10 y del 15 por ciento (en raros casos llegó al 20%), el pescado no superó el 18% y la carne porcina alcanzó un 15%.