La apuesta del gobierno cada vez tiene menos posibilidades de tener un resultado ganador, aun con la predicción de que se llegará a una inflación mensual cercana al 2% y que a mitad de año Argentina tendrá un 1% (vaticinado por el presidente argentino). El panorama se complica mientras sigue la indefinición sobre el acuerdo con el FMI, aumentan las críticas por el atraso cambiario (más el aumento del dólar blue) y el precio de los alimentos se incrementa.
2/2
Foto: N
Con los indicadores inclinados al alza, “en un mes que típicamente es alto por su propia dinámica estacional”, Eco Go elevó un informe con una previsión para marzo del 2,7%, y que “probablemente en abril haya cuestiones cambiarias que afecten e impacten en una inflación por encima de ese nivel”. Por su parte, la consultora Analytica proyectó una inflación mensual del 2,5%, teniendo en cuenta el aumento de los precios de las verduras (13,6%) y las carnes (4%).