Conmemoración de la principal celebración cristiana.
1/2
Foto: N
Se trata de un período de siete días, cada uno de ellos tiene un significado para los creyentes, en relación a los últimos días de Cristo. En la Argentina -en la Constitución nacional, que determina que es un Estado católico, apostólico, romano- el viernes es feriado nacional, y el jueves es un día no laborable, pero a discreción de la patronal.
2/2
Foto: N
La festividad inicia un domingo, el de Ramos (entrada de Jesús a Jerusalén), y culmina otro, el de Pascua (resurrección). En medio están el lunes de autoridad, el martes de la controversia, miércoles de la traición, jueves de la última cena, viernes de la pasión y sábado de la esperanza.