Corrientes, Capital,
11 de abril de 2025 - información
La Luna Rosa
Un fenómeno con raíces culturales.
1/2
Foto: María Daniela Varela
Este domingo 13 de abril, a las 21.22, el plenilunio se dejará ver en el cielo argentino bajo el nombre tradicional de "Luna Rosa". La NASA aclaró que, a pesar de lo que sugiere su denominación, no habrá cambios en el color del satélite. El término proviene de antiguas culturas indígenas del hemisferio norte, que lo asociaban a la floración del phlox, una planta silvestre de tonos rosados que florece en primavera.
2/2
Foto: María Daniela Varela
El acontecimiento, esperado por aficionados y curiosos del cielo, se podrá observar sin necesidad de equipos especiales desde cualquier punto del país, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Aunque no se trate de un fenómeno visualmente extraordinario, representa un momento especial para reconectar con los ciclos naturales y apreciar la belleza del cielo nocturno.