La literatura pierde uno de sus máximos exponentes.
1/2
Foto: N
Rodeado por sus familiares el escritor falleció en Lima -Perú-, tras lo cual sus hijos adelantaron que, según los deseos del literato cuya obra trascendió las fronteras, no realizarán una ceremonia pública y sus restos serán cremados. El novelista había irrumpido en la escena literaria con la publicación de “La ciudad y los perros” en 1963, luego, entre muchas otras, le siguieron “La casa verde”, “Conversación en la catedral”, “Pantaleón y las visitadoras”, “La fiesta del chivo” y “El sueño del celta”.
2/2
Foto: N
Participó en política y simpatizó con el comunismo en su juventud, pero en la década de 1980 se adscribió al liberalismo. Fue candidato a la presidencia del Perú en las elecciones de 1990, pero perdió en segunda vuelta contra Alberto Fujimori. En 2011 fue nombrado primer marqués por el rey Juan Carlos I de España. En 2021 fue elegido miembro de la Academia francesa, convirtiéndose en el segundo latinoamericano que llegaba allí después del argentino Héctor Bianciotti.