Los monumentos históricos hablan del pasado y proyectan la identidad hacia el futuro.
1/2
Foto: María Daniela Varela
Instituido en 1982 por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y aprobado al año siguiente por la Unesco, el Día Internacional de los Monumentos y Sitios busca desde entonces despertar conciencia sobre el valor universal del patrimonio cultural. La fecha propone detenerse a mirar aquello que la humanidad ha levantado con el paso del tiempo: construcciones, ruinas, paisajes y lugares que narran nuestra historia común.
2/2
Foto: María Daniela Varela
Desde fortalezas milenarias hasta centros urbanos coloniales, los monumentos y sitios históricos son testigos silenciosos del devenir de las civilizaciones. Preservarlos no es un gesto de nostalgia, sino un compromiso con la identidad, la memoria y la diversidad cultural. En 2025, la efeméride conmemora seis décadas de lucha por la protección del acervo cultural de la humanidad, en un contexto marcado por la devastación de ciudades históricas en Gaza y Ucrania. Las cifras son alarmantes: más de 475 sitios patrimoniales dañados en Ucrania y al menos 49 en Gaza, donde el 63% del patrimonio cultural resultó afectado.