Un arquero con una larga carrera rompiendo récords.
1/3
Foto: N
El famoso guardametas estaba internado desde hacía dos meses en el hospital Pirovano, en Buenos Aires, donde sus familiares lo acompañaron en sus horas finales. Solo 8 meses antes había fallecido su esposa, Nacha Nodar (estuvieron juntos más de 50 años), y desde allí su salud solo siguió en declive, ya que empezó en 2020 cuando contrajo covid-19, siguió con la trágica pérdida de su mujer, luego sufrió un accidente y contrajo un virus intrahospitalario que le causó neumonía y, por último, falla renal y cardíaca.
2/3
Foto: N
Debutó en Atlanta (donde hizo las inferiores) en 1962, en 1964 fue adquirido por River Plate (donde alternó con el mítico arquero Amadeo Carrizo), luego pasó a Gimnasia y Esgrima La Plata entre 1969 y 1974, después fue a Unión de Santa Fe (1975), y en 1976 pasó a Boca Juniors. Su apodo, “El Loco”, comenzó a surgir casi desde el inicio de su carrera, consolidándose con sus travesuras durante los partidos, como cuando -jugando para River- le tiraron una escoba desde la tribuna y él la tomó para barrer bajo los 3 palos.
3/3
Foto: N
Además de tres copas locales ganó 2 Libertadores y una Intercontinental. Inventó una atajada (la de Dios), hizo publicidad televisiva, fue el primer portero en usar vincha, pelo largo, buzos de colores con pantalones largos y lucir la marca de un sponsor en la camiseta, y hasta jugó de nueve. Recibió un Olimpia de plata en 1982 y un Konex en 1990. Tuvo la mayor cantidad de presencias en la primera división de Argentina (765 partidos) y la mayor cantidad de penales atajados (esto último lo comparte con Ubaldo Matildo Fillol), se retiró a los 43 años y siguió como periodista en España.