Se estima que todavía hay entre 40.000 y 60.000 solicitudes.
1/3
Foto: N
Con 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados de Italia convirtió en ley el decreto que limita la ciudadanía por “ius sanguinis”. A partir de ahora, solo podrán tramitarla hijos y nietos de ciudadanos italianos, lo que deja fuera a miles de argentinos descendientes de bisabuelos. En 2023, 20.000 personas accedieron a la nacionalidad por esta vía en Argentina; en lo que va de 2024, ya son 30.000.
2/3
Foto: N
Las solicitudes presentadas hasta el 27 de marzo de 2025 a las 23:59 (hora de Roma) se procesarán con la normativa anterior.
El cambio responde a la saturación de los consulados y al debate en Italia sobre los alcances del derecho de sangre. Los menores nacidos antes del 27 de marzo tienen un año de prórroga para completar sus trámites.
3/3
Foto: N
En paralelo, los bisnietos que viajen a Italia podrán permanecer dos años con fines de residencia, en lugar de los tres meses turísticos habituales, pero solo podrán acceder a la ciudadanía si son hijos o nietos directos. En Argentina, el trámite se gestiona en nueve consulados, con los mismos requisitos: partidas de nacimiento, matrimonio y defunción que acrediten el vínculo familiar.