Esgrimiendo el argumento de continuar con el proceso de simplificación administrativa, la entidad nacional anunció que dejará de intervenir en los trámites de importación de ciertos productos para la salud, cuando se trate de gestiones personales. La medida se formalizará mediante una resolución que será publicada en el boletín oficial.
2/2
Foto: María Daniela Varela
Los artículos que no tendrán control, en esas condiciones, incluyen productos cosméticos, domisanitarios (desinfectantes, desodorizantes, etc.) de venta libre, pastas dentales, enjuagues bucales, pañales, toallitas femeninas, protectores diarios, tampones y copas menstruales, entre otros. Con este cambio el usuario, es quien deberá asumir los riesgos y consecuencias.