La crisis en Medio Oriente dominó el tono político del encuentro.
1/2
Foto: N
En la cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Canadá, la Unión Europea reclamó reglas comerciales más previsibles y un mayor compromiso con la cooperación internacional frente a las crecientes tensiones geopolíticas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, pidió acelerar las negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles y remarcó la necesidad de estabilidad económica. Del encuentro participaron los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, junto a representantes de la UE.
2/2
Foto: N
El presidente estadounidense, Donald Trump, se retiró del encuentro de forma anticipada para regresar a Washington, en medio de una escalada verbal contra Irán. Durante la jornada del lunes, instó a la población de Teherán a evacuar la ciudad “lo antes posible”, aunque finalmente accedió a firmar una declaración conjunta del G7 que llama a una “desescalada más amplia” en Medio Oriente. La tensión internacional atravesó la agenda de una cumbre que buscaba consenso en un escenario global cada vez más inestable.