Vamos Corrientes (33), del oficialismo: el PP, Liberal, libertarios, Panu, UVD, UCR, Socialistas, ARI, Acción Popular, Ladrilleros Unidos, Unión Popular, Encuentro Correligionarios, Encuentro Republicano, Integración Correntina, Revolución Ciudadana, Movimiento Correntino, Peronismo con Valdés, y Acción por la Republica, Cico, PRO, Mid, Demócrata Progresista, Conservador Popular, Unión para el Desarrollo, Norte Grande, Somos Vos, Acción Popular de los Trabajadores, Siempre Corrientes, Alianza Verdadera, Corrientes Verde, Confianza Capital y Forja.
2/4
Foto: N
ECO, liderado por Ricardo Colombi (13): Acción por Corrientes, Agrario y Social, Cambio Austeridad y Progreso, Cambio Popular, Ciudadanos a Gobernar, De la Cultura, la Educación y el Trabajo, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Movimiento Libres del Sur, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Nuevo País, Proyecto Corrientes, Proyecto Popular y Unión Correntina.
3/4
Foto: N
Limpiar Corrientes, del peronista Martín Ascúa (10): con los partidos Justicialista, de la Victoria, del Trabajo y del Pueblo, Demócrata Cristiano, Frente Renovador, Kolina (Corrientes de Liberación Nacional), Movimiento Integración Latinoamericano de Expresión Social por Tierra, Techo y Trabajo, Laboralista Autónomo, Renovador Federal, Nuevo Encuentro.
4/4
Foto: N
LLA (5) conformó una alianza con su nombre: se le agregan Encuentro Liberal (ELI), Unidos por Corrientes, Partido Fe, Partido Federal y Unión Celeste y Blanco. En el quinto lugar, y último en cantidad de asociados, se encuentra Cambiá Corrientes (partidos de izquierda liderados por Sonia López), integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Somos Barrios de Pie.