Corrientes, capital,
2 de julio de 2025 - información
La atención se divide en dos edificios
Comunicación al Whatsapp 379-4225773 y al 379-5104903.
1/2
Foto: N
El Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (ICAL) realiza por año -en promedio- 10 mil atenciones, y se destaca por tener profesionales formados en rehabilitación neurológica, y recibe derivaciones desde distintas instituciones. Cuenta con servicios de kinesiología, odontología, psicología, estimulación temprana y fonoaudiología, entre otros. En la calle Santa Fe 762 atienden a los pacientes adultos, y por la vereda del frente, a pocos metros de allí (Santa Fe 731), a los pediátricos.
2/2
Foto: N
La entidad fue fundada el 29 de junio de 1965, cuando un grupo de correntinos formó una asociación civil para ayudar a quienes sufrían las secuelas de la poliomielitis. Ese mismo año se le otorgó la personería jurídica. Más adelante, el gobierno de Diego Díaz Colodrero le otorgó un subsidio, tras ser aprobado en la Legislatura provincial, que permitió la compra de un inmueble, pero poco después el volumen de atención sobrepasó la capacidad del lugar y tuvieron que comprar otro en la misma calle.