El NEA se caracteriza por tener una población prolífica.
1/2
Foto: N
El país registra una tasa global de fecundidad de 1,4 hijos por mujer, el cual está lejos del umbral de reemplazo generacional, que es de 2,1. Este número se suma a una esperanza de vida de 78 años y a una edad mediana de 32,9, lo que confirma la tendencia hacia una población mayoritariamente adulta. El reporte indica que se alcanzó “una relación 1:1 entre nacimientos y defunciones, y que la caída más abrupta en los nacimientos comenzó alrededor de 2015, profundizándose después de la pandemia”.
2/2
Foto: N
El Ministerio de Salud de la Nación informó que la tasa de nacimientos se redujo en un 46% promedio en el período que va desde 2014 hasta 2024. Donde más se redujo es en Tierra del Fuego, cayó un 62%, y en donde menos se redujo es en el Chaco, que registró un descenso de hasta un 33%, y la siguen Corrientes (-37%), Misiones (-38%) y Formosa (-39%)., este es un dato curioso, ya que las provincias del NEA mantienen estas tasas en un contexto negativo.