Estará peor el sector más vulnerable de la sociedad.
1/2
Foto: N
El incumplimiento de las pautas convenidas con el FMI obliga al Gobierno a reajustar en los programas sociales, en discapacidad, IVA a exentos y suba de tarifas, prometiendo que habrá "mayor racionalidad" en el gasto tributario en 2026 y una reforma previsional para analizar en 2027, a la vez que se habla de "controles mejorados de elegibilidad" para las pensiones, todo lo cual justifica el veto presidencial.
2/2
Foto: N
La maniobra de la cúpula económica libertaria se intensificará, pese a las protestas, ya que su meta del superávit fiscal de la Argentina para el corriente año pasó del 1,3% del PBI al 1,6%, como indica el "Staff report" del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras la aprobación de las metas del acuerdo firmado con el país, lo que conlleva a un mayor castigo sobre los menos favorecidos.