Caída del consumo en la estructura productiva del país.
1/2
Foto: N
Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, la cantidad de empresas con trabajadores registrados se redujo de 512.357 a 496.793, lo que implica el cierre de 15.564 empleadores en apenas 18 meses. Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el retroceso golpeó principalmente a las pequeñas y medianas empresas, que representaron el 99,7% de los cierres. Transporte y almacenamiento encabezaron la lista con una baja del 10,4%, seguidos por servicios inmobiliarios, comercio, servicios profesionales y construcción.
2/2
Foto: N
La contracción empresarial derivó en una pérdida de 223.537 empleos registrados, lo que equivale a una caída del 2,27% del total de trabajadores formales. Administración pública, defensa y seguridad social redujeron 98.653 puestos, mientras que la construcción eliminó 80.873 y transporte y almacenamiento 54.935. En términos proporcionales, la construcción resultó la más golpeada con un derrumbe del 16,9%. Para los analistas, la magnitud de la crisis dificulta prever una recuperación rápida en el corto plazo.