El informe del INDEC revela una caída en productos básicos
1/3
Foto: Joaquin Meabe
El consumo volvió a mostrar señales de debilidad en junio, en un contexto de salarios estancados y pérdida de poder adquisitivo. Según datos del INDEC, las ventas en autoservicios mayoristas cayeron 1,8% respecto de mayo y 8,4% en la comparación anual, alcanzando el nivel más bajo desde 2017. Los mayores retrocesos se registraron en categorías básicas como frutas y verduras, lácteos y artículos de limpieza.
2/3
Foto: María Daniela Varela
La crisis se reflejó también en los medios de pago: el informe del INDEC reportó un fuerte descenso en el uso de efectivo y tarjetas de crédito. Incluso el uso de tarjetas de débito cayó en términos nominales. La única excepción fue el crecimiento de 'otros medios de pago', como los sistemas QR, que mostraron un leve repunte.
3/3
Foto: María Daniela Varela
La debilidad se extendió a otros sectores. En supermercados, las ventas crecieron apenas un 0,2% en el mes, manteniéndose estancadas desde marzo. La variación interanual fue positiva en 0,8%, aunque con bajas en productos básicos y subas en carnes e indumentaria. En tanto, los shoppings registraron su primera contracción anual desde noviembre de 2024, con una caída real de 4,5%, impulsada por descensos en diversión, ropa deportiva y productos electrónicos.