Corrientes, Capital,
28 de agosto de 2025 - información
El Isepci registró fuertes subas en alimentos básicos
Mientras que el poder adquisitivo de los hogares sigue en retroceso.
1/3
Foto: María Daniela Varela
El último informe reveló que en julio el costo de vida en Corrientes alcanzó cifras récord: una familia tipo de cuatro integrantes necesitó casi un millón de pesos para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no caer en la pobreza. Solo para cubrir los alimentos esenciales de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) el gasto fue de $430.239,13. El estudio, realizado en más de 300 comercios de seis localidades de la provincia, identificó los rubros que más empujaron los precios hacia arriba.
2/3
Foto: María Daniela Varela
En las carnicerías la suba fue del 57,32%, con el pollo como producto destacado tras encarecerse un 20% en un solo mes. El rubro almacén mostró un incremento del 12,87%, con fuertes variaciones en productos de primera necesidad: la lenteja se disparó un 80%, lo que impacta directamente en la dieta de los hogares de menores ingresos.
3/3
Foto: María Daniela Varela
Si bien en la verdulería el promedio marcó una baja general, hubo aumentos puntuales significativos. La mandarina subió un 33,33%, mientras que la papa registró un alza del 7,69%, reflejando la volatilidad en los precios de frutas y verduras de estación. Desde el Isepci advirtieron que, pese a que en julio la variación mensual de la canasta fue relativamente baja (0,89%), los valores acumulados generan una presión creciente sobre los bolsillos, en un contexto de salarios e ingresos que se mantienen rezagados frente a los precios de los productos más básicos.