Peligro para el agua por la disposición final de residuos peligrosos.
1/3
Foto: N
Aborígenes de esa etnia y activistas neuquinos realizaron una gran caravana el sábado 6 de septiembre en defensa de los cuerpos de agua de Mari Menuco y Los Barreales, en medio de la amenaza que implica la perforación de 400 pozos por parte de la empresa argentina YPF en la zona que pertenece a la comunidad mapuche, lo que se suma a la creciente actividad minera en la provincia de Neuquén.
2/3
Foto: N
Durante la caravana se congregaron “más de 250 vecinos, organizaciones sociales y políticas y comunidades mapuche”, quienes se movilizaron hasta las orillas del lago donde YPF comenzó las perforaciones, y donde exigieron “la inmediata derogación del decreto provincial 276/25 del gobierno de Rolando Figueroa”, que habilita la perforación en los alrededores de las masas acuáticas.
3/3
Foto: N
La denuncia de la colectividad expresa: “Millones de metros cúbicos de agua con hidrocarburos y flowback fueron inyectados sin trazabilidad, sin control y sin tratamiento, poniendo en riesgo directo el río Neuquén, los lagos Mari Menuco y Los Barreales”. Otra denuncia es por la contaminación ambiental y sanitaria persistente en Loma La Lata, donde se acreditan niveles altísimos de hidrocarburos, metales pesados y BTEX en el suelo y el agua.