Corrientes, Capital,
25 de septiembre de 2025 - información
Desigualdades regionales persisten en el mapa social
El NEA sigue encabezando los índices más altos a nivel nacional.
1/2
Foto: Joaquin Meabe
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en el primer semestre de 2025 la pobreza alcanzó al 31,6% de las personas y al 24,1% de los hogares. Esto representa una baja de 6,5 puntos en relación al semestre anterior, cuando los registros indicaban un 38,1% de personas en situación de pobreza. Dentro de ese universo, el 5,6% de los hogares se encuentra en la indigencia, afectando al 6,9% de la población.
2/2
Foto: Joaquin Meabe
El informe también muestra que la reducción no se dio de manera uniforme en el país. En el NEA la pobreza llegó al 39%, con Resistencia como la ciudad con mayor incidencia (48,1%), seguida de Posadas (38,1%) y Corrientes (37,4%), mientras que Formosa registró el nivel más bajo de la región (28,3%). En contraste, la Patagonia presentó los índices más reducidos del país con un 27%.