Corrientes, capital,
16 de octubre de 2025 - información
La tarifa más cara del país
Un incremento en perjuicio de los usuarios
1/3
Foto: María Daniela Varela
En pocos días más el pasajero del servicio de ómnibus públicos deberá abonar mensualmente $76.000 para ir y volver, ya que los concejales capitalinos se disponen a aprobar -en una sesión ordinaria a partir de las 10- un nuevo aumento, el cual es equivalente a un 46% de suba, y que fue tratado con una celeridad llamativa y prácticamente sin debate ni revisión técnica, que ya es casi una norma en estas situaciones.
2/3
Foto: María Daniela Varela
Los ediles oficialistas, que dominan las tres comisiones que intervinieron en el dictamen, de las comisiones de Obras y Servicios Públicos, de Hacienda, Impuesto, Tasa y Presupuesto y de Legislación de Asuntos Constitucionales y Juicio Político, emitieron el martes último su favoritismo en una misma jornada, sin cuestionar los puntos más controvertidos que surgieron en la audiencia pública realizada el miércoles pasado.
3/3
Foto: María Daniela Varela
En la comparación con otros distritos hay una llamativa diferencia de costos. En la CABA el pasaje mínimo (hasta 3 kilómetros) cuesta $451,01, y el máximo (27 kilómetros) $579,87, aunque puede llegar a $590,10 si la SUBE no está registrada. En la provincia de Buenos Aires las diferencias también son abrumadoras, con la tarjeta con y sin registrar, y sin contar las tarifas sociales, para recorrer las mismas distancias mencionadas para la ciudad porteña, el mínimo es de $546,54, y puede llegar a un máximo de $1.117,29.