Algunas provincias tienen los peores datos en 20 años.
1/3
Foto: N
Pese a las leves mejoras interanuales, el rubro, uno de los más afectados por la recesión, sigue presentando un escenario incierto y con números negativos. El último informe, publicado recientemente por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), que realiza un análisis pormenorizado de costos y de la actividad en general, determina que el área se mantiene en niveles que apenas emparejan a los de 2024.
2/3
Foto: N
Siguiendo los datos obtenidos en Corrientes, la provincia pasó de tener 5.448 puestos de trabajo registrados a 5.295. Esto son 153 puestos menos, una merma porcentual del 2,8%. Aun así, en la comparación interanual, el balance es positivo con un aumento del 28,7%. En realidad, toda la región NEA tuvo un retroceso, aunque menor, partiendo de una base de empleo ya muy por debajo de lo esperable para el sector.
3/3
Foto: N
Un dato alarmante es el de la merma en la cantidad de empresas grandes, medianas y -especialmente- en las unipersonales, los contratistas. Una tendencia que no se detiene, con registros que marcaron una caída interanual del 1,3%. La caída alcanza el 22,3% en comparación con el pico histórico de 2013 y, excluyendo el atípico 2020, se posiciona como el peor mes de septiembre de los últimos veinte años.