Contra la principal enfermedad endémica de Argentina.
1/2
Foto: N
Un equipo conformado por profesionales de las universidades del Litoral, de Rosario y del nordeste desarrolla la vacuna experimental contra la enfermedad parasitaria crónica causada por el Trypanosoma cruzi, que se transmite principalmente por la picadura del insecto triatomino (vinchuca o chinche), y que puede causar serios problemas cardíacos y digestivos; además, la infección puede transmitirse de madre a hijo o por transfusiones de sangre. Hay 1.6 millones de personas infectadas y 6 millones en riesgo.
2/2
Foto: N
El ensayo se encuentra en la fase dos, y los experimentos se realizan en ratones con períodos de observación de 54, 90 y 140 días. El grupo de investigación logró patentar el coadyuvante de la vacuna, un componente que permite que el organismo no genere una respuesta contraria al tratamiento. Los primeros ensayos se realizaron por vía inyectable, y hasta ahora demostraron que logra reducir la inflamación, la fibrosis del tejido y la cantidad de parásitos en el corazón.