El Gobierno de Vladímir Putin ha tomado cartas en el conflicto caribeño causado por EE.UU., y no se ha quedado de brazos cruzados, ya que un transportador militar ruso aterrizó en Caracas, como muestra de apoyo a la nación sudamericana. Alexéi Zhuravlev, primer vicepresidente de la Comisión de Defensa de la Duma (Asamblea Federal), ha comentado: “Los cazas rusos Su-30MK2 son la columna vertebral de la Fuerza Aérea venezolana y la convierten en una de las potencias aéreas más fuertes de la región”.
2/3
Foto: N
Las voces internacionales acusan al régimen estadounidense de piratería enmascarada, ya que, teniendo en cuenta que Venezuela es el país con más petróleo del mundo, debido a sus reservas, y que además tiene una gran diversidad de minerales (oro, hierro, bauxita, carbón y coltán), no es de extrañar que esta maniobra norteamericana está preparada para apropiarse de esos recursos naturales, como ya ha realizado en muchos lugares del planeta, como Medio Oriente.
3/3
Foto: N
El portaaviones USS Ford, apodado “el barco más letal” de la Marina estadounidense, está llegando a la zona junto a un imponente grupo de ataque. Además, varios analistas norteamericanos comentaron que Trump ha solicitado al Departamento de Justicia de EE.UU una base legal para una intervención militar a Venezuela, argumentando que Maduro es una figura central de un cartel de narcotráfico, lo que le permitiría invadir sin necesitar el aval del Congreso.