La industria argentina registró una contracción promedio del 2,3% durante el tercer trimestre de 2025, según los datos oficiales del Indec. En septiembre, la actividad cayó un 0,1% respecto de agosto en la medición desestacionalizada, consolidando una tendencia negativa que se mantiene desde comienzos del año.
En comparación con diciembre de 2024, la producción fabril acumula una baja del 4%, lo que evidencia un deterioro sostenido en los niveles de manufactura y en la capacidad operativa de las plantas industriales.
2/2
Foto: N
El informe del Indec señaló que el descenso se explica principalmente por la menor demanda interna, la caída de la construcción y el aumento de la competencia de productos importados, factores que continúan afectando a los principales rubros de la economía nacional.