Pese a las promesas presidenciales el salario no despega.
1/2
Foto: N
Los economistas afirman que el Gobierno nacional usó los ingresos "como ancla del ajuste y la desaceleración de la inflación", y ahora un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) reveló que el salario mínimo representa apenas 225 dólares, y se encuentra por debajo de países como Bolivia (USD 395) o Paraguay (USD 411). El ranking es liderado por Costa Rica (USD 729), Uruguay (USD 593) y Chile (USD 567).
2/2
Foto: N
Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advirtió que el salario mínimo, vital y móvil acumuló una pérdida de poder adquisitivo del 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025. El desplome comenzó en diciembre de 2023 (-15%) y enero de 2024 (-17%). Según el Indec, en el sector privado registrado avanzaron apenas con el 1,4%, y los del sector público el 1,1%.