Corrientes, Capital,
6 de noviembre de 2023 - información
Vendían propiedades con registros falsos
Procesaron a 18 personas.
1/4
Foto: N
Su forma de operar se basaba en buscar propiedades de personas fallecidas sin sucesión o con documentación insuficiente, los funcionarios clave proporcionaban información, luego falsificaban documentos y transferían los bienes. También utilizaban poderes falsos de administración y realizaban falsas ventas.
2/4
Foto: N
El fiscal Gustavo Roubineau y la jueza de Instrucción María Josefina González Cabañas Morales recibieron las primeras denuncias a fines de 2021 e iniciaron una paciente investigación para intentar establecer los alcances de la organización delictiva y sus integrantes, y la investigación continúa abierta, hasta ahora con un expediente que acumula más de 60 cuerpos y más de 635 carillas.
3/4
Foto: N
Están procesados el fiscal de juicio Gustavo Edmundo Schmitt Breitkreitz, Teresa Olinda Vázquez, la escribana María Eugenia Demetrio, y el ex director de Catastro, Narciso Santín Toffoletti, la escribana Gladis Dionisia Báez (encerrada en el Instituto Palletier), Mario Faustino Espíndola, Liliana Griselda Ortiz, Alberto Iván Bordón, Carolina Elizabeth González, Carolina Beatriz Giles, Alba Cristina Zamudio, Wilda Alicia Velazco Bergna, María Bernarda Correa, María Mercedes Aróstegui, Jorge de Jesús Leiva, Héctor Abel Leiva y Pedro Antonio Verón.
4/4
Foto: N
Fuentes judiciales revelaron que el Estado correntino se constituyó en querellante en la causa, pero en todo el proceso investigativo no tuvo un rol destacado, y no se dispusieron auditorías. Pese a ello la causa está abierta hasta que se determinen los alcances de las maniobras fraudulentas, descubran a todos los involucrados y determinen su área de acción, ya que hasta ahora se descubrió en Santa Ana, pero se sospecha que pudieron incursionar en Riachuelo y en la capital.