Siete puntos que cambiarían las reglas del trabajo.
1/4
Foto: Joaquin Meabe
El nuevo Gobierno argentino impondrá una reforma tendiente a beneficiar al empresario, limitando y descartando los derechos de los asalariados, mediante un DNU que fue elaborado con el argumento de flexibilizar el mercado de trabajo.
2/4
Foto: Alicia Ramos
Reducirá las indemnizaciones: limitará los rubros que componen la base para hacer los cálculos, excluyendo beneficios como celular, tickets y bonos anuales. Pondrá fin a las multas por registro deficiente, ya sea la falta total o parcial.
3/4
Foto: Alicia Ramos
Reducirá los aportes, buscando disminuir las contribuciones empresariales, incluyendo jubilación, PAMI, obra social, Fondo Nacional de Empleo, seguro de vida obligatorio y ART, para aligerar los gastos de las empresas. Extenderá el período de prueba, ampliando de 3 a 6 u 8 meses ese periodo para los nuevos empleados.
4/4
Foto: Joaquin Meabe
Desindexará los intereses, evitando la actualización por inflación en las indemnizaciones por despido. Establecería un fondo "voluntario" por gremio, ante el despido, para cubrir indemnizaciones anticipadas. Cuota solidaria: modificarán los aportes establecidos en convenciones colectivas.