Para aliviar a la economía familiar y fomentar el consumo.
1/3
Foto: María Daniela Varela
Desde ayer entró en vigor el programa "Compre sin IVA" a través de resoluciones ministeriales y de la AFIP, que permitirá la devolución del 21% del impuesto en productos esenciales de la canasta básica. El reintegro tendrá un límite de $18,800 y beneficiará a trabajadores con ingresos de hasta seis salarios mínimos, vitales y móviles, así como jubilados y pensionados con un máximo de seis haberes mínimos. También incluyeron a personal de casas particulares, monotributistas de todas las categorías y beneficiarios de programas sociales.
2/3
Foto: María Daniela Varela
Para acceder los consumidores deberán realizar sus compras utilizando tarjetas de débito físicas de pago electrónico inmediato (PEI) o realizar pagos con débito mediante códigos QR. La devolución del monto se efectuará en un plazo máximo de 48 horas después de la transacción y se reflejará en los resúmenes de cuenta con la etiqueta "Reintegro programa Compre sin IVA", y estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente año.
3/3
Foto: María Daniela Varela
Este nuevo enfoque amplía significativamente la base de beneficiarios en comparación con el programa anterior, que otorgaba un reintegro del 15% del IVA y se dirigía principalmente a jubilados y beneficiarios de asignaciones universales por hijo y pensiones no contributivas.