El cálculo está realizado hasta el 18 del décimo mes de 2023, el cual determina que 3,5 de las canastas tienen un costo de $1.117.977,16, si a esto se suma el 22% de beneficio para las zonas alcanzadas por la ley 23.272, es de $1.363.932,13.
2/4
Foto: Joaquin Meabe
Como referencia, vale aclarar que la básica total se calcula a partir de la de alimentos, con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios, como vestimenta, transporte, educación y salud, entre otros.
3/4
Foto: María Daniela Varela
Se establecieron tres segmentos según los ingresos mensuales totales de cada hogar, el alto es de $1.117.977,16, a excepción del partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, donde los ingresos mensuales totales deberán ser equivalentes o superiores a $1.363.932,13.
4/4
Foto: Joaquin Meabe
En el segmento medio los ingresos totales del hogar varían entre un equivalente a una y a 3,5 canastas básicas totales tipo 2 (entre $319.422,04 y $1.117.977,16). En el segmento bajo los ingresos mensuales totales del hogar no superan el valor de una: $319.422,04).