Varios manifestantes están hospitalizados o detenidos.
1/4
Foto: N
Mientras en la Cámara debatían la aprobación del proyecto de ley Bases, desde las 10 de la mañana en la calle, con la consigna “La patria no se vende, la patria se defiende”, una multitud se arracimaba ante las puertas, cuyo paso estaba cerrado por un acordonamiento policial con vallas. El calor de la espera, ante la impasividad legislativa, fue creciendo hasta que los exaltados de siempre encendieron la mecha de la violencia.
2/4
Foto: N
Ante un gran operativo de seguridad, diseñado para aplastar a la multitud ante la menor agresión, un grupo de manifestantes arrojó piedras y la policía aprovechó para reprimir de inmediato. La plaza se convirtió en un escenario violento de los años ’60, dejando un saldo de 3 detenidos y al menos once heridos, y en aumento, entre los cuales hay 6 diputados (gaseados por la policía) que intentaban pasar.
3/4
Foto: N
Luego de que los manifestantes derribaran las vallas, los efectivos de antidisturbios usaron primero tanquetas lanza agua, y después avanzaron en bloque para desalojar a los opositores con gases lacrimógenos y balas de goma. Tras lo cual la situación empeoró, con algunos manifestantes quemando contenedores, papeleras e incluso un automóvil, pero en los alrededores se mantenían pequeñas protestas pacíficas.
4/4
Foto: N
Distintas voces se alzaron, a favor y en contra, y los participantes resaltaron que las acciones vividas demuestran la “impopularidad de este Gobierno”, la intención “provocativa del Ministerio de Seguridad”, semejante a las “fuerzas paramilitares de la dictadura”, y que el presidente busca la aprobación de esta legislación para tener “poder absoluto por encima de la Ley”.