Se necesitó más de $340.000 para cubrir su alimentación básica en junio.
1/3
Foto: Joaquin Meabe
Según un relevamiento del Índice Barrial de Precios (IBP), realizado en junio por el Isepci de Corrientes, una familia tipo de dos adultos y dos niños necesitó $752.534,20 para acceder a la canasta básica total y no caer por debajo de la línea de pobreza. Para cubrir la alimentaria y superar la indigencia se requirieron $342.061,00.
2/3
Foto: Joaquin Meabe
Este estudio, que abarca a más de 300 negocios en seis localidades de la provincia, refleja el costo de vida relacionado con la alimentación y los servicios esenciales. En comparación con junio de 2023, la variación anual mostró un incremento del 260,95% en la canasta básica y del 265,87% en la añimentaria. Rubros específicos como carnicería, almacén y verdulería experimentaron aumentos del 275,39%, 269,21% y 247,26%, respectivamente.
3/3
Foto: Joaquin Meabe
Durante el primer semestre de 2024, el acumulado de las canastas aumentó un 58,91% y un 52,41%, respectivamente, debido a las subas en tarifas de servicios y productos básicos. Si bien hubo una desaceleración en los precios de los alimentos, por la retracción del consumo, el incremento en la canasta básica total se mantendrá por las subas en las tarifas y la quita de subsidios.