Un día para celebrar y proteger la vida silvestre.
1/2
Foto: Alicia Ramos
Hoy, en el Día Nacional del Animal, Argentina no solo celebra la riqueza de su biodiversidad, sino que también enfrenta una cruda realidad: más de 500 especies se encuentran amenazadas, según la Fundación de Vida Silvestre Argentina (FVSA). Esta fecha, que conmemora el legado de Ignacio Lucas Albarracín, pionero en la lucha por los derechos animales y artífice de la primera ley de protección animal en 1891, nos interpela sobre el impacto de nuestras acciones. La cifra alarmante de especies en peligro de extinción, que a nivel global alcanza el millón, subraya la urgencia de redoblar esfuerzos en la conservación.
2/2
Foto: Alicia Ramos
Si bien Argentina cuenta con una tradición centenaria en la defensa animal, la presión sobre sus ecosistemas exige medidas concretas y una mayor conciencia social. Desde la pérdida de hábitat hasta el cambio climático, pasando por el comercio ilegal, múltiples factores empujan a nuestra fauna al borde del abismo. Este Día del Animal se convierte así en un llamado a la reflexión y a la acción colectiva para proteger el invaluable patrimonio natural que compartimos.