Se puede realizar en vacunatorios u hospitales públicos.
1/3
Foto: María Daniela Varela
El calendario nacional de vacunación incluye 2 dosis de la triple viral a los 12 meses y a los 5 años de edad. De 12 meses a 4 años inclusive deben acreditar una dosis de vacuna triple viral. Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas deben acreditar al menos dos dosis de la vacuna aplicada después del año de vida, o contar con serología IgG positiva para ambos virus.
2/3
Foto: Joaquin Meabe
Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas, por haber estado en contacto con el virus. Deben vacunarse todas las personas que trabajan en el nivel asistencial (mesa de entradas, limpieza, seguridad, laboratorio, planta médica y de enfermería, etc.), acreditando dos dosis aplicadas después del año de vida o contar con serología IgG positiva para ambos virus.
3/3
Foto: Joaquin Meabe
La vacuna está contraindicada en personas gestantes, niños menores de 6 meses, personas con antecedentes de reacción alérgica grave (anafilaxia) a los componentes, inmunocomprometidas, con infección de VIH, con inmunosupresión por drogas, trasplantadas de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos. Entre los síntomas están fiebre alta, tos, rinorrea y una erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo.