Varios países mantienen protocolos por marejadas y evacuaciones preventivas.
1/2
Foto: N
Un terremoto de magnitud 8,7 con epicentro en la península rusa de Kamchatka—calificado por el gobernador Vladimir Solodov como “el más grave y más fuerte de las últimas décadas”—detonó una cadena de alertas de tsunami a lo largo del Pacífico. En Chile se activó el COGRID y SENAPRED declaró Alerta Amarilla para todo el borde costero, desde Arica hasta Magallanes, incluido territorio insular y antártico. Perú, a través de la DHN de la Marina, emitió alerta para todo su litoral y mantiene vigilancia permanente.
2/2
Foto: N
Colombia, mediante la UNGRD, anticipó corrientes fuertes y ordenó evacuaciones preventivas en playas y zonas de bajamar de Nariño y Chocó. Ecuador dispuso el desalojo de áreas bajas y la suspensión de actividades turísticas en Galápagos. En México, la Marina advirtió por corrientes intensas desde Baja California hasta Chiapas. Estados Unidos, Alaska, Japón y Nueva Zelanda también activaron avisos costeros. Si bien Kamchatka ya desactivó su alerta local, las autoridades de la cuenca del Pacífico mantienen medidas preventivas ante posibles variaciones del nivel del mar.