Cada 26 de agosto se conmemora la lucha global contra el mosquito.
1/2
Foto: N
Una fecha impulsada por la Sociedad Internacional para las Enfermedades Tropicales Desatendidas y la Voz y Acción Asiática contra el Dengue, cuyo objetivo es promover la concientización global y reforzar las prácticas de prevención contra un virus que sigue expandiéndose en distintos continentes. El mosquito transmisor, Aedes aegypti, tiene origen africano y llegó a América Latina entre los siglos XV y XVII en barcos que transportaban personas esclavizadas. Sus huevos viajaban en recipientes con agua y encontraron en el clima regional el ambiente ideal para reproducirse.
2/2
Foto: N
Su capacidad de supervivencia lo convierte en una amenaza constante: los huevos pueden permanecer hasta un año adheridos a superficies secas y "despertar" al contacto con el agua. Cada hembra deposita cientos de huevos a lo largo de su vida, lo que asegura nuevas generaciones incluso si los adultos mueren. Hoy, casi la mitad de la población mundial está en riesgo de contagio y, en Argentina, la última temporada causó 161 fallecimientos, la cifra más alta registrada hasta el momento.